Etimológicamente, la palabra "también" es una conjunción que tiene su origen en el latín "etiam", misma raíz de la palabra "et" que significa "y". En la actualidad, la Real Academia Española la define como una expresión adverbial de afirmación que se usa para agregar algo a lo expresado anteriormente, o para introducir un segundo elemento en relación a lo que ya se ha dicho. A lo largo de este artículo, exploraremos las diversas funciones gramaticales del tipo de palabra que es "también" en el idioma español.
Funciones Gramaticales de "También"
Conjunción adverbial
En su función de conjunción adverbial, "también" se utiliza para señalar que una afirmación es cierta en un caso propio y en otro que se compara con ese. Por ejemplo:
- Maria estudia francés y también italiano.
- El restaurante no solo ofrece comida mexicana, sino también japonesa.
- Además de enseñar literatura, el profesor también escribe poesía.
Como podemos observar en estos ejemplos, la palabra "también" se emplea para indicar que las acciones mencionadas se están realizando en conjunto o de forma simultánea.
Adverbio de afirmación
En su función de adverbio de afirmación, "también" se utiliza para reforzar una afirmación previa, agregando algo más a lo mencionado. Por ejemplo:
- Ana le gusta bailar y a su hermano también.
- Carlos no solo es un buen cocinero, también es un excelente carpintero.
- El escritor no solo es talentoso, también es muy carismático.
En estos ejemplos, "también" refuerza la afirmación previa, indicando que una característica o acción es aplicable también a otro sujeto u objeto.
Adverbio de inclusión
La palabra "también" puede funcionar como adverbio de inclusión cuando se utiliza para indicar que una acción o característica, perteneciente a un primer sujeto u objeto, es igualmente aplicable a un segundo sujeto u objeto. Por ejemplo:
- Sara lee novelas y su hermano también.
- Nos gusta el cine y a nuestros amigos también.
- Ellos han viajado a Europa y nosotros también.
En estos casos, "también" se utiliza para incluir al segundo sujeto u objeto en una acción o característica que ya se ha mencionado, señalando que esa acción o característica es igualmente compartida por ambos.
En definitiva, la palabra "también" desempeña diversas funciones gramaticales en el idioma español, ya sea como conjunción adverbial, adverbio de afirmación o adverbio de inclusión. Su uso adecuado permite enriquecer la expresión escrita y oral, proporcionando claridad y fluidez en la comunicación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre qué tipo de palabra es 'también': Gramática y uso en el idioma español puedes visitar la categoría T.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados